DESENTRAÑANDO LA REALIDAD DEL FENÓMENO

12/02/2025

Nada importan nuestras opiniones, lo que el mundo quiere saber es lo que dice un propio espíritu, que es lo que encontrarás en mi página. 

HACIA UNA INVESTIGACIÓN RIGUROSA EN EL ESPIRITISMO

Llevo años en silencio, observando las diversas interpretaciones y teorías que rodean el fenómeno de la psicofonía. He presenciado cómo se han tejido explicaciones, conceptos y argumentos, algunos de los cuales parecen surgir de la nada, infundados, inventados, mientras se erigen textos de Allan Kardec como si fuera la única autoridad en el espiritismo. Sin embargo, muchas de estas conclusiones se apoyan más en opiniones personales que en pruebas físicas sólidas y audibles.

Aunque también tengo mis propios criterios, me baso en una fuente distinta: la voz directa de un espíritu. Reconozco que mi opinión es secundaria ante la presencia y las palabras de aquellos que han dejado este plano terrenal.

Vamos a comenzar a esclarecer y a colocar a cada uno en su lugar: investigadores cuyo prestigio está quedando rezagado, opiniones infundadas sin base en pruebas físicas/audibles, textos copia/pega, y conceptos inventados por el hombre que ni los propios espíritus conocen. También es momento de abordar el aspecto comercial del fenómeno paranormal, desentrañar la mentira que rodea la comunicación con los difuntos y acercarnos a la verdadera realidad a través de las palabras de los espíritus, que es lo único que realmente importa...

Si nuestro propósito es investigar quiénes están detrás de este fenómeno y qué nos pueden aportar, debemos comprender que no se trata solo de escuchar algunas voces aisladas o percibir algunos golpes, sino de comprender su verdadero fundamento, que como sabemos, radica únicamente en el diálogo con ellos.

He escuchado todas las discusiones y debates en diversas plataformas sobre este tema, y comprendo que hay figuras de renombre que necesitan mantener su estatus y respaldar las instituciones de parapsicología que han establecido. Sin embargo, me doy cuenta de que estas instituciones a menudo organizan conferencias con el único propósito de cubrir los gastos asociados, incluso cuando no ofrecen información actualizada o muestran un desconocimiento de los avances en el campo de la psicofonía.

ALGUNAS ACLARACIONES...

La práctica del espiritismo no tiene relación con la religión: A menudo se confunde el espiritismo con prácticas religiosas, pero en realidad son dos conceptos distintos. Mientras que la religión se centra en creencias y rituales relacionados con lo divino, el espiritismo se basa en la comunicación con los espíritus y la creencia en la existencia de un plano espiritual. No se trata de adoración o devoción a una deidad, sino de establecer un diálogo con entidades que han trascendido a la vida terrenal.

El espiritismo se distingue tanto del esoterismo como de la parapsicología, a pesar de compartir ciertos puntos de interés en el ámbito de lo paranormal. Mientras que el esoterismo se enfoca en conocimientos ocultos y prácticas místicas, y la parapsicología estudia fenómenos psíquicos y paranormales desde una perspectiva científica, el espiritismo se centra específicamente en la comunicación con los espíritus y la búsqueda de conocimiento y guía a través de esta interacción. Aunque estas disciplinas pueden abordarse de manera independiente, el espiritismo no está excluido de ser investigado desde una perspectiva científica.

Los investigadores no aportan contenido que nos haga avanzar en el fenómeno

A pesar de los esfuerzos de algunos investigadores, gran parte del trabajo de campo del espiritismo ha carecido de avances significativos en términos de comprensión y desarrollo del fenómeno. Sus argumentos se acaban porque están basados en opiniones no en respuestas directas. Están demasiado ocupados intentando saldar las facturas de las asociaciones y servidores e intentando monetizar el espectáculo, repitiendo los mismos métodos y enfoques, sin explorar nuevas vías de investigación o integrar hallazgos de otras disciplinas relacionadas. No aportan respuestas porque ello no aporta transacción económica.

Médiums con discursos aprendidos que no aportan nada

En el ámbito del espiritismo, es común encontrar médiums que repiten discursos aprendidos o adoptan roles predefinidos en lugar de permitir una comunicación genuina con los espíritus. Esto no solo obstaculiza la obtención de información significativa, sino que también puede distorsionar la percepción pública del fenómeno.

El problema con muchos médiums es que su trabajo carece de evidencia física o audible que respalde sus afirmaciones. A menudo, sus sesiones se basan en percepciones subjetivas, intuiciones vagas o supuestas comunicaciones con entidades espirituales que no pueden ser verificadas de manera objetiva. Esta falta de evidencia tangible crea un terreno fértil para la desconfianza y la especulación sobre la autenticidad de su trabajo.

A diferencia de otras disciplinas científicas o investigativas, donde se espera que los resultados puedan ser reproducidos y verificados independientemente, el trabajo de un médium es más difícil de validar debido a su naturaleza subjetiva y espiritual. A menudo, las comunicaciones se transmiten en un lenguaje simbólico o metafórico que puede interpretarse de diferentes maneras, lo que deja margen para la interpretación y la ambigüedad.

Además, la falta de resultados físicos tangibles, como grabaciones de voz o imágenes claras, puede alimentar la percepción de que el trabajo del médium está más arraigado en lo esotérico que en lo científico. Esto puede llevar a una mayor escepticismo por parte de quienes buscan pruebas concretas y verificables de la autenticidad de las comunicaciones espirituales.

En última instancia, la credibilidad de un médium depende en gran medida de la confianza y la fe que tenga su audiencia en sus habilidades y experiencias. Sin embargo, la falta de pruebas físicas y auditivas sólidas puede socavar esta confianza y llevar a una percepción generalizada de que el trabajo del médium es más especulativo que basado en evidencia sólida.

Aficionados que ensucian el fenómeno de la psicofonía en YouTube por unos pocos likes

En plataformas como YouTube, el fenómeno de la psicofonía a menudo se explota con propósitos sensacionalistas o de entretenimiento, sin un enfoque serio o respetuoso hacia el tema. Esto puede generar confusión y escepticismo entre el público, desviando la atención de investigaciones legítimas y contribuyendo a la percepción negativa del espiritismo.

Vamos a empezar a entender y a distinguir lo que es querer llamar la atención haciendo el ridículo en youtube para conseguir 4 palabras en una audición y lo que es un trabajo de campo serio. El verdadero experto en psicofonía, no necesita desplazarse a ningún lugar fúnebre o que merezca atención especial, una psicofonía se realiza hasta en la puerta del bar de la esquina.

Me avergüenza presenciar cómo algunos aficionados manchan la autenticidad del fenómeno de la psicofonía en plataformas como YouTube, todo por unos cuantos likes. Observar cómo numerosas personas aburridas se desplazan a lugares polémicos para producir videos de un espectáculo mediocre resulta decepcionante. Esta trivialización ensucia el verdadero esfuerzo de aquellos pocos que, como nosotros, nos tomamos en serio este campo y realizamos un trabajo riguroso y dedicado. Lo peor de todo es observar como aumentan sus likes pese a estar tomando el pelo a la gente.

Personas adultas que esperan respuestas a preguntas importantes sobre el "más allá" y que posiblemente nunca se resolverán

Muchas personas recurren al espiritismo en busca de respuestas sobre la vida después de la muerte, el propósito de la existencia y otros aspectos trascendentales de la experiencia humana. Sin embargo, es importante reconocer que algunas de estas preguntas pueden quedar sin respuesta o ser difíciles de abordar desde una perspectiva científica o espiritual. La búsqueda de comprensión y consuelo es legítima, pero es importante mantener una actitud abierta y reflexiva ante las incertidumbres inherentes a la condición humana y a la naturaleza del universo.

© 2024 PSICOFONÍAS. Todos los derechos reservados.
Powered by Webnode Cookies
Create your website for free! This website was made with Webnode. Create your own for free today! Get started