PODCAST.27

Podcast: "Psicofonías dialogantes"

Episodio 27: DESENMASCARANDO LA PSICOFONÍA DEL INFIERNO: LAS MENTIRAS DE ARGUMOSA DESTAPADAS

Fecha de Creación: 21 de enero de 2025

Dirección: Susana Crespo González

PSICOFONÍAS DIALOGANTES: DESENMASCARANDO LA PSICOFONÍA DEL INFIERNO: LAS MENTIRAS DE ARGUMOSA DESTAPADAS

Voy a darte el mejor consejo posible sobre temas paranormales y sobrenaturales, ya que he notado que muchas personas están profundamente confundidas en estos temas. Siguen creyendo ciegamente todo lo que escuchan, dependiendo de la figura mediática de la que provenga la información.

Cada vez que escuches audios, conferencias, videos o intervenciones de profesionales o youtubers que tratan estos temas, independientemente de la institución a la que pertenezcan, mantén esa información en cuarentena. Saca tus propias conclusiones y cree únicamente en lo que puedan demostrarte fuera de cámara (lo cual nunca harán). Todos los programas están manipulados y teatralizados para mantenerte entretenido y, en muchos casos, desinformado a su público. Nada es como lo cuentan, ya que sus informaciones están basadas en percepciones humanas, y los humanos tendemos a sacar conclusiones erróneas.

Mi canal es diferente de cualquier otro porque la información que comparto no está filtrada por interpretaciones humanas. No son opiniones personales, sino datos directos proporcionados por un ser desencarnado, como lo serás tú en el futuro. Estas palabras están grabadas y verificadas auditivamente, lo que asegura que no puedan ser tergiversadas.

La información que proporciono no se basa en mis opiniones personales, aunque estas podrían ser tan válidas como cualquier otra. Sin embargo, mi propósito es compartir la verdad sin adornos ni interpretaciones humanas. Mi canal no gira en torno a mí, sino a las palabras expresadas por Alfredo, grabadas y verificadas.

En un tema como el espiritismo o lo sobrenatural, surge una pregunta esencial: ¿qué es más válido, la opinión humana o la perspectiva de un espíritu? Creo que la respuesta es evidente.

La famosa psicofonía del infierno

Hoy vamos a hablar de un tema que ha generado fascinación y debate durante décadas: la famosa psicofonía del infierno. Este caso está lleno de errores teóricos y mentiras, y es importante analizarlo con rigor.

Antes de empezar, quiero hacer un inciso. Si valoras la información que te estoy compartiendo, especialmente porque proviene de un ser sobrenatural, quiero que entiendas algo: detrás de cada podcast hay infinitas horas de trabajo. Para tratar un tema, grabo y escucho más de 500 audios. Esto implica una dedicación inmensa para presentarte solo 5 minutos de información. Si aprecias este esfuerzo, ¿me regalarías un "like"? Tu apoyo es fundamental para que pueda seguir adelante. Además debo decirte que no puedo mostrar toda la información que poseo y entiendas que me reserve el derecho de conservarla privadamente ya que es importante preservar ciertas informaciones.

Han pasado 40 años desde que se grabó esta psicofonía y seguíamos sin respuestas claras hasta que he llegado yo. Esto se debe, en gran medida, a la actuación ambigua y dudosa de Germán de Argumosa, quien dejó el tema en el aire. Su secretismo ha generado enormes beneficios económicos para divulgadores y especuladores durante décadas.

Imagina la cantidad de programas de televisión, radio y ahora youtubers que han ganado dinero hablando de este tema sin aportar respuestas claras. Solo opiniones basadas en errores transmitidos de unos a otros.

El problema de los divulgadores

Es importante entender qué es un divulgador, ya que un divulgador puede divulgar errores. Esto no siempre ocurre de manera intencional; a menudo es el resultado de confiar en fuentes incorrectas, malinterpretar datos complejos o replicar información errónea.

¿Por qué ocurre esto?

1. Confianza en fuentes no fiables:

Si un divulgador basa su contenido en estudios no revisados o publicaciones tergiversadas, acabará replicando errores.

2. Simplificación excesiva:

En el intento de hacer la información más accesible, pueden distorsionar los hechos.

3. Dependencia de "autoridades":

Existe una tendencia a confiar ciegamente en divulgadores reconocidos o estudios ampliamente citados, aunque contengan errores.

4. Obsolescencia de datos:

Algunos divulgadores utilizan datos que eran correctos en el pasado pero que han quedado desactualizados.

Este fenómeno es especialmente evidente en temas de espiritismo. La mayoría de los divulgadores no están al tanto de los avances reales en este campo ni del trabajo que hemos desarrollado otros investigadores. Su interés parece centrarse más en el beneficio personal que en contribuir genuinamente a la comprensión del fenómeno.

El estancamiento de la psicofonía del infierno

El periodista Iker Jiménez, por ejemplo, ofreció su opinión sobre esta grabación. Aunque sus conclusiones fueron equivocadas, su intervención molestó e indignó a Santiago Vázquez, quien mantiene el asunto en secreto y no ha publicado la segunda parte de la psicofonía ni más detalles. Es posible que esté esperando el momento oportuno para comercializar con ella, aunque ya parece demasiado tarde para mercadear con este material.

Iker sugirió que Argumosa pudo haber sido víctima de un engaño. Afirmó que había visto documentos sobre las personas involucradas en la grabación, pero su enfoque estaba lleno de inconsistencias. ¿Por qué buscar a un "diplomático Juan" cuando ya tenía nombres y apellidos? Todo parece indicar que el programa estaba diseñado más para generar contenido que para ofrecer respuestas.

Sin embargo, el verdadero error radica en no comprender que la psicofonía del infierno no es una psicofonía, sino una impregnación ambiental. Este detalle es clave y cambia por completo la perspectiva del caso.

Psicofonía e. impregnación ambiental

Es cuestionable que Argumosa, considerado un experto en el tema, no pudiera distinguir entre una psicofonía y una impregnación ambiental. Esto pone de manifiesto una falta de conocimiento básico que se ha mantenido durante 40 años, lo que me lleva a cuestionar la validez de todo lo que Argumosa expuso. Desde entonces, ha habido un gran avance en la forma de abordar el tema sobrenatural y mis pruebas físicas lo demuestran. En este sentido, Argumosa ha quedado desfasado en el tiempo, al igual que los primeros ordenadores que se inventaron. Su falta de actualización y comprensión del tema es evidente y hace necesario revisar y actualizar nuestras perspectivas sobre lo sobrenatural.

Una impregnación ambiental es un fenómeno sobrenatural que incluye factores desconocidos y que probablemente nunca comprenderemos del todo, ya que los espíritus no pueden explicarlo. Por ejemplo, no sabemos de quién eran los tacones que se escuchan en la grabación ni si se trata de una impregnación del pasado o del futuro.

Además, la historia de "Juan, el diplomático" es completamente falsa. Juan no era diplomático ni tenía un hermano. Esta mentira fue inventada por Argumosa para sembrar confusión y desviar la atención.

Conclusión

La psicofonía del infierno es un caso emblemático de desinformación en el ámbito del espiritismo. Durante décadas, se han difundido errores y mentiras que han obstaculizado nuestra comprensión del fenómeno.

Este es un mensaje para todos los que han contribuido a propagar esta información falsa y errónea: es hora de dejar de especular y comenzar a trabajar con rigor. La información precisa y basada en pruebas es lo único que nos permitirá avanzar en la comprensión de lo sobrenatural.

Trabajen como yo, en silencio, en sus laboratorios. No busquen comercializar con especulaciones; en lugar de ello, aporten información fundamentada con pruebas fehacientes. Dejen de hacernos perder el tiempo con memeces provenientes de voces humanas que no se asemejan a las verdaderas informaciones provenientes del "más allá". Y por favor, cesen de hacer el ridículo realizando psicofonías y ouijas en directo, ya que con ello no solo confunden, sino que ensucian y desvirtúan un fenómeno tan complejo y serio.

En resúmen: Ni es una psicofonía ni Juan era diplomático.

"Y así llegamos al final de este episodio de Psicofonías dialogantes. Si te gustó este episodio, no olvides suscribirte a nuestro podcast para recibir notificaciones sobre nuevos episodios y contenido exclusivo.

Si tienes comentarios o sugerencias, no dudes en hacérmelo saber. Estoy ansiosa por escuchar tus pensamientos y opiniones sobre este tema.

"Muchas gracias por acompañarme en este viaje al corazón del misterio. Hasta la próxima vez, mantén tu mente abierta y tu espíritu curioso. Recuerda que, guste o no, seas escéptico o negacionista, todos tenemos un destino común: un día seremos parte del más allá. Así que empieza a reflexionar sobre la verdadera naturaleza de la existencia y acepta que lo sobrenatural es una parte integral de la vida misma. No te dejes llevar por la duda o el escepticismo, sino que busca comprender y explorar los misterios que nos rodean. ¡Hasta luego!"

Observaciones:

Comentarios:

Para aquellos que deseen cuestionar o contradecir el contenido de este podcast, les advertimos que deberán proporcionar pruebas físicas concretas y verificables que refuten mis palabras. De lo contrario, las declaraciones de Alfredo serán consideradas como la versión válida de los hechos, ya que no habrá evidencia sobrenatural que las contradiga.

Estamos ansiosos por ver si alguno de los supuestos poseedores del acta de la reunión de la grabación de la psicofonía, o alguno de los presentes en ella, puede proporcionar el documento que acredite la identidad real del personaje público conocido como Juan. Hasta que no se presente esta evidencia, las palabras de Alfredo seguirán siendo la versión más creíble de los hechos.

Este ha sido un podcast producido por Susana Crespo González.

Saludos,

Psicofonías dialogantes

© 2024 PSICOFONÍAS. Todos los derechos reservados.
Powered by Webnode Cookies
Create your website for free! This website was made with Webnode. Create your own for free today! Get started