PODCAST.3

Podcast: "Psicofonías dialogantes"
Episodio 3: "Crítica a la mediocridad en la divulgación"
Fecha de Creación: viernes, 31 de mayo de 2024
Dirección: Susana Crespo González
¡Bienvenidos a Psicofonías dialogantes: Crítica a la Mediocridad en la Divulgación"!
En este episodio, exploraremos la importancia de la sabiduría, la rigurosidad y la elegancia en la divulgación de la parapsicología y el espiritismo. Destacaremos figuras emblemáticas como Sinesio Darnell y no nombro a otros por su dudoso currículum y porque tampoco han sido expertos sino especialistas en divulgar lo ya divulgado, pero hay quienes como Sinesio Darnell que aportaron profundidad y seriedad a las conversaciones sobre lo paranormal, aún sin conseguir grandes logros.
La Época Dorada de la Divulgación en Parapsicología
En décadas pasadas, la parapsicología se benefició enormemente de debates, tertulias, coloquios y reportajes conducidos por figuras Sinesio Darnell y otros. Su presencia imponente y sabiduría añadieron una capa de credibilidad y respeto a las discusiones sobre lo paranormal en especial en mi especialidad " la psicofonía".
Esas eran épocas doradas de la parapsicología. Los debates eran profundos, las discusiones eran enriquecedoras y las conclusiones cuanto menos parecían estar respaldadas por la seriedad. La elegancia en la presentación y la profundidad de aparente conocimiento eran características distintivas de aquellos tiempos. Hago referencia a "aparente" puesto que como ya he contado en otros Podcast hay infinitos errores teóricos.
Sin embargo, lamentablemente, hoy en día nos encontramos con una mediocridad alarmante en la divulgación de la parapsicología y el espiritismo. La falta de ciencia en las investigaciones, la repetición constante de los mismos temas y la ausencia de aportes significativos han empañado la reputación de este campo.
YouTube y las redes sociales se han convertido en terrenos fértiles para la sinvergonzonería y la falta de seriedad en la divulgación de estos temas. Muchos divulgadores se contentan con repetir los mismos conceptos una y otra vez, sin aportar nada nuevo o significativo al campo y a sabiendas que están cometiendo errores en sus divulgaciones. Divulgan lo divulgado y vuelven a divulgar cometiendo los mismos errores que el divulgador inicial. Consecuencia: un fracaso al oyente y espectador y lo peor de todo, es la degradación del fenómeno, que es lo que a mi me importa.
La Necesidad de Recuperar la Seriedad y la Rigurosidad
Es fundamental que la comunidad de la parapsicología recupere la seriedad y la rigurosidad que alguna vez la caracterizó. Necesitamos divulgadores y experimentadores que estén dispuestos a elevar el nivel de las discusiones y a aportar nuevos enfoques y perspectivas al estudio de lo paranormal, sobretodo en la psicofonía porque se ha convertido en un circo.
La psicofonía lleva años estancada, pero he decidido dar un giro al panorama al sacar a la luz todos mis aportes y revelar finalmente la causa subyacente de este fenómeno. Dado que ningún otro investigador ha logrado avanzar en este tema, sentí una obligación moral de abrir este canal y ofrecer los nuevos avances, así que en 100 años ya hemos logrado avanzar y demostrar que se esconde detrás de la psicofonía. Conocemos la causa. Si no has escuchado mi podcast primero – psicofonías dialogantes – te aconsejo que lo escuches para entender toda mi historia. En siguientes aportes os iré explicando las piedras en el camino que me estoy encontrando al tener en mi poder el NOTICIÓN de REVELADA LA CAUSA QUE PROVOCA LA PSICOFONÍA.
Sigamos… Es hora de volver a valorar la sabiduría, la presencia y la elegancia en nuestras conversaciones sobre lo paranormal. Debemos desafiar la mediocridad y la superficialidad que abundan en la divulgación actual y trabajar juntos para restaurar la reputación y la credibilidad de la parapsicología y el espiritismo, que vuelvo a reiterar que no es ni doctrina ni religión, sino comunicación con los difuntos.
EDUCANDO AL ESPECTADOR Y RECUPERANDO LO PERDIDO
En este episodio especial, nos sumergimos en la necesidad urgente de educar al espectador y recuperar la seriedad perdida en la divulgación de la parapsicología y el espiritismo. Es hora de ilustrar a nuestro público en la verdadera sabiduría, en lugar de alimentarlos con mamarrachadas mediáticas, debemos guiarlos para que aprendan a valorar y distinguir entre el entretenimiento superficial y la realidad de los avances en la fenomenología. Es momento de apartar al público mediocre y dar paso a una audiencia más comprometida con la verdad y el conocimiento profundo.
EMPODERANDO A LA AUDIENCIA
Empoderar a nuestra audiencia implica ofrecerles las herramientas necesarias para discernir entre la autenticidad y la charlatanería. Debemos inspirarlos a buscar la verdad y a cuestionar la veracidad de las afirmaciones que se les presentan. Es hora de elevar el nivel de expectativas y exigir calidad en la divulgación y la investigación. Solo entonces podremos avanzar hacia una comprensión más profunda de los fenómenos sobrenaturales.
INNOVACIÓN EN EL MUNDO DE LAS PSICOFONÍAS
¿Estamos atrapados en un ciclo de repetición? ¿O hay esperanza para nuevos enfoques y descubrimientos? Por mi parte si, por la de otros lo dudo mucho. Mis avances son la fuente de inspiración de este canal.
LA PROBLEMÁTICA DE LA REPETICIÓN
Comencemos abordando la problemática que enfrenta el campo de las psicofonías: la repetición constante de escenarios y métodos. Lugares como Belchite, cementerios y casas abandonadas se han convertido en escenarios comunes para la investigación paranormal. Pero, ¿qué impacto tiene esta repetición en la credibilidad y el interés del público? La repetición constante de los mismos lugares y métodos en las investigaciones de psicofonías puede disminuir su impacto y autenticidad. Los investigadores necesitan buscar nuevos enfoques y escenarios para mantener el interés del público y avanzar en nuestro entendimiento de este fenómeno. ¡Basta ya de sensacionalismo!, aunque no importa el escenario que utilices para hacer una psicofonía, el resultado será el mismo, es lo que no entienden, que no depende del lugar sino de la persona y su enfoque.
EL FUTURO DE LA DIVULGACIÓN EN PSICOFONÍAS HA EMPEZADO EL CAMBIO CON MIS APORTES NOVEDOSOS.
El futuro de la divulgación en psicofonías parece mantenerse estancado desde mi perspectiva. La falta de interés en adoptar nuevos enfoques perpetúa la repetición de los mismos errores y limita el progreso en este campo. Este estancamiento se debe en gran medida al monopolio de la psicofonía por parte de unas pocas figuras y asociaciones de parapsicología en España, que no muestran disposición para explorar y adoptar nuevas ideas.
Desde mi punto de vista, si no hay un genuino interés en conocer y adoptar las novedades dentro del gremio, surge la pregunta sobre el propósito de realizar psicofonías y mantener las asociaciones. La divulgación en este campo se ve obstaculizada por la falta de diversidad de perspectivas y enfoques, lo que impide el avance y la evolución de la comprensión de las psicofonías.
Para superar este estancamiento, es crucial fomentar un ambiente de apertura y colaboración dentro de la comunidad de investigadores y divulgadores de psicofonías, siempre que el ego lo permita, una parte importantísima en este gremio de egocéntricos. Se necesita un esfuerzo conjunto para explorar nuevas ideas, métodos y tecnologías que puedan enriquecer y revitalizar este campo de estudio. Además, es esencial fomentar una variedad de voces y perspectivas para lograr un verdadero progreso en el estudio de las psicofonías, ya que quienes están actualmente en el centro de la temática quizás no sean los más adecuados.
CONCLUSIÓN:
En conclusión, la crítica a la mediocridad en la divulgación y la investigación de la parapsicología y el espiritismo es un llamado a la acción. Debemos educar, inspirar y empoderar a nuestra audiencia para que se conviertan en buscadores de la verdad, en lugar de consumidores pasivos de entretenimiento superficial. Es momento de elevar el estándar y recuperar la seriedad perdida en nuestro campo. Juntos, podemos abrir nuevas puertas hacia un entendimiento más profundo de los misterios del universo.
Por eso mi canal se distingue del resto entendiendo que de entretenimiento vais a encontrar muy poco aquí, más bien vais a encontrar el enfoque correcto para el que quiera aprender sobre la realidad de la psicofonía basada en realidad probatoria no en opiniones.
Gracias por acompañarnos en este episodio de "Debates y Coloquios en espiritismo: Crítica a la Mediocridad en la Divulgación". Espero haber aportado claridad y haber inspirado a nuestra audiencia a buscar la verdad y a exigir calidad en la divulgación y la investigación de la parapsicología y el espiritismo. Recuerden que la búsqueda del conocimiento es un viaje continuo, y juntos podemos avanzar hacia un entendimiento más profundo y auténtico de los fenómenos paranormales.
Nos vemos en el próximo episodio, donde seguiremos explorando y desafiando las convenciones del mundo paranormal. ¡Hasta la próxima!
Susana Crespo González