PODCAST.5

Podcast: "Psicofonías dialogantes"
Episodio 5: Realizar una psicofonía en directo es una ridiculez
Fecha de Creación: domingo, 26 de mayo de 2024
Dirección: Susana Crespo González
Bienvenidos a un nuevo episodio de nuestro podcast. Hoy vamos a abordar un tema controvertido: la realización de psicofonías en directo. Para quienes no estén familiarizados, la psicofonía es la supuesta captura de voces paranormales en grabaciones, bueno esto es lo que se ha dicho hasta ahora, ya que por fín sabemos de donde provienen estas voces, conocemos la causa, son de origen conocido.
Este es un campo que merece ser tratado con seriedad y respeto. Sin embargo, algunos creadores de contenido han comenzado a realizar sesiones de psicofonías en directo con el fin de atraer más espectadores y generar ingresos. Permítanme ser claro desde el principio: realizar una psicofonía en directo me parece una ridiculez absoluta que trivializa un tema serio y puede llevar a la difusión de información errónea y sensacionalista.
La Psicofonía es Un Tema que Merece Seriedad.
La psicofonía debería ser estudiada con rigor científico y respeto hacia aquellos que afirman haber experimentado estas manifestaciones. Trivializar este fenómeno no solo desacredita los esfuerzos de los investigadores serios, sino que también menosprecia las experiencias personales de quienes han vivido estos eventos. La credibilidad del campo se ve afectada cuando se promueve la idea de que se pueden obtener resultados significativos en tiempo real y sin un análisis profundo.
Sensacionalismo en el Mundo Paranormal.
El sensacionalismo es una práctica común entre algunos creadores de contenido que buscan generar interés a través de la exageración o distorsión de información. Este enfoque no solo es deshonesto, sino que también puede generar miedo infundado y desinformar al público. En lugar de educar y proporcionar un entendimiento claro y preciso, estos creadores de contenido priorizan el espectáculo sobre la verdad.
Monetización y Likes a Cualquier Precio.
La búsqueda desenfrenada de likes y ganancias puede llevar a comprometer la integridad y valores éticos. La monetización del contenido a expensas de la veracidad y la calidad produce un contenido vacío y superficial. Este comportamiento no solo perjudica la reputación del creador, sino que también socava la confianza del público en la autenticidad de la información presentada.
La Integridad en la Creación de Contenido.
Mantener altos estándares éticos en la creación de contenido es fundamental. Los creadores deben actuar con honestidad y transparencia, asumiendo la responsabilidad de proporcionar información precisa y veraz. Esto implica verificar la veracidad de sus hallazgos antes de compartirlos con su audiencia, evitando la difusión de información errónea que puede tener consecuencias graves.
Priorizar el Respeto sobre el Espectáculo.
Es crucial priorizar el respeto hacia los temas sensibles y las personas involucradas. Evitar la trivialización del fenómeno paranormal en busca de entretenimiento es esencial para mantener la dignidad del campo. La autenticidad y la integridad son clave para obtener respuestas significativas y avanzar en la comprensión de estos fenómenos.
Responsabilidad Hacia el Público.
Los creadores de contenido tienen la responsabilidad ética de proporcionar información precisa y confiable. Evitar el sensacionalismo y la desinformación es fundamental para construir credibilidad y confianza con su audiencia. Este compromiso con la verdad y la honestidad es lo que distingue a los creadores de contenido serios y respetados.
Construcción de Credibilidad y Confianza.
La credibilidad y la confianza se construyen a través de la coherencia, la transparencia y el compromiso con la verdad. Los creadores que se dedican a tratar los temas paranormales con seriedad y respeto ganan la confianza de su audiencia y contribuyen al avance del campo.
La Trivialización de Temas Sensibles.
La trivialización de temas sensibles puede causar daño emocional y falta de respeto hacia quienes han tenido experiencias genuinas. Es vital que los creadores de contenido reconozcan la importancia de tratar estos temas con la seriedad que merecen, evitando la explotación de experiencias personales para el entretenimiento.
La práctica de realizar psicofonías en directo atrae a una variedad de personas con diferentes motivaciones y niveles de seriedad en su enfoque hacia lo paranormal A continuación exploramos los diferentes tipos de individuos que suelen involucrarse en esta actividad:
Investigadores Paranormales Aficionados. Estas personas tienen una pasión genuina por lo paranormal aunque carecen de formación científica formal. Se sienten atraídos por la posibilidad de descubrir lo desconocido y suelen utilizar equipos básicos y métodos caseros para sus investigaciones. Quieren explorar y documentar fenómenos paranormales por sí mismos y buscan compartir sus experiencias con una comunidad de aficionados
Creadores de Contenido y YouTubers. Orientados a la audiencia su principal objetivo es crear contenido atractivo para ganar seguidores y monetizar sus canales. A menudo exageran o dramatizan sus experiencias para aumentar el interés de su audiencia y publican contenido regularmente para mantener el interés de sus seguidores. Quieren generar ingresos a través de vistas likes y suscripciones además de aumentar su popularidad en plataformas de redes sociales
Investigadores Científicos. Tienen formación académica en campos como la psicología la física o la biología, aunque en la práctica no es requerida ninguna especialidad. Utilizan métodos científicos rigurosos y equipos avanzados para sus investigaciones y suelen publicar sus hallazgos en revistas académicas revisadas por pares. Su motivación es contribuir al conocimiento científico sobre fenómenos paranormales y desarrollar teorías basadas en datos empíricos y reproducibles. En la práctica están más interesados en mirarse el ombligo que en aportar avances al fenómeno que no sean los que sus egos les permiten.
Escépticos y Debunkers. Estos individuos se acercan a la psicofonía con una actitud escéptica buscando desmentir supuestas pruebas de lo paranormal. Utilizan análisis detallados para demostrar explicaciones alternativas y publican sus hallazgos para educar al público sobre fraudes y errores comunes. Quieren desmitificar fenómenos paranormales y proteger al público de engaños además de promover el pensamiento crítico y la racionalidad.
Practicantes Espirituales y Médiums. Creen firmemente en la existencia de espíritus y otras entidades paranormales. Utilizan métodos espirituales y rituales en sus investigaciones y pueden realizar sesiones en directo para ofrecer experiencias espirituales a su audiencia. Quieren conectar con el mundo espiritual y ofrecer consuelo a quienes buscan respuestas sobre el más allá además de compartir sus creencias y experiencias espirituales con otros. En su mayoría son fraudes ya que el trabajo de un médium no se puede observar.
Entusiastas de la Tecnología. Estos individuos tienen un gran interés en el uso de tecnología avanzada para detectar fenómenos paranormales. Les gusta experimentar con diferentes tipos de equipos y técnicas y buscan desarrollar nuevos métodos y dispositivos para mejorar la investigación paranormal. Quieren innovar en el campo de la investigación paranormal mediante el uso de tecnología y documentar y analizar fenómenos paranormales con mayor precisión.
Juventud sin Sentido Común. Son jóvenes que se involucran en la práctica sin una verdadera comprensión o respeto por lo paranormal. Lo hacen principalmente por diversión o para impresionar a sus amigos y suelen carecer de conocimientos sobre el equipo y los métodos adecuados para realizar psicofonías, así como los verdaderos problemas mentales que puede acarrerar la realización de psicofonáis. Buscan emociones y aventuras sin considerar las posibles implicaciones y desean atraer la atención en redes sociales mediante la realización de actos extravagantes y a mi juicio ridículos e infantiles.
Las personas que realizan psicofonías en directo provienen de diversos contextos y tienen diferentes motivaciones. Desde aficionados apasionados y creadores de contenido en busca de fama y ganancias, hasta investigadores científicos serios y escépticos críticos, cada grupo contribuye de manera única al estudio y la percepción pública de los fenómenos paranormales. Es crucial reconocer la variedad de enfoques y tratar el tema con el respeto y la seriedad que merece, para avanzar en nuestra comprensión de lo desconocido.
Indignados por las Prácticas Irresponsables en Público
Los individuos como yo, preocupados y ofendidos por las prácticas irresponsables en público en relación con la psicofonía en directo expresan su descontento y frustración ante la trivialización de un tema tan serio como lo paranormal. Consideran que este tipo de comportamiento no solo carece de ética y respeto, sino que también puede causar daño al difundir información errónea y sensacionalista. Además, argumentan que estas prácticas irresponsables socavan los esfuerzos de aquellos que investigan de manera seria y respetuosa, y contribuyen a generar miedo infundado y desinformación en el público en general. Por lo tanto, abogan por un enfoque más serio y reflexivo hacia la psicofonía y otros fenómenos paranormales, promoviendo la integridad, la transparencia y el respeto hacia aquellos que buscan comprender lo inexplicable.
Conclusión
La realización de psicofonías en directo es una práctica ridícula que trivializa un tema serio. La importancia de la autenticidad y la integridad no puede ser subestimada. Si aspiramos a obtener respuestas significativas del mundo paranormal, debemos ofrecer un enfoque serio y respetuoso. La búsqueda de entretenimiento y lucro a expensas de la integridad solo conducirá a resultados superficiales. Solo cuando tratamos estos temas con seriedad y respeto podemos esperar recibir respuestas genuinas, desde luego que debe ser una seriedad desde el subconsciente, no provocada sino innata en la persona, lo que equivaldría a hay una predisposición o una actitud seria que emana de lo más profundo del individuo, sin ser estimulada deliberadamente desde fuera. Esto podría interpretarse como una cualidad natural en la persona, arraigada en su manera de ser o en su carácter, más que como una respuesta consciente a estímulos externos.
Gracias por escuchar este episodio. Esperamos haberles proporcionado una perspectiva clara sobre la importancia de tratar las psicofonías con la seriedad que merecen, aunque de todas formas, los resultados que obtienen caen por su propio peso, ya que, ¿ a dia de hoy, alguien más aparte de mi puede conseguir diálogos ininterrumpidos con un espíritu?.
Gracias por acompañarnos en este episodio. No olviden suscribirse para no perderse nuestros futuros episodios, y si tienen alguna pregunta o tema que les gustaría que abordáramos, déjennos sus comentarios. ¡Hasta la próxima!
Susana Crespo González